Abogados especializados en Ley de Protección de Datos Personales. Recibí asesoramiento legal especializado sobre tus informes. Comprende tus derechos y opciones con nuestra ayuda profesional.
Somos un equipo de abogados con años de experiencia en la Ley de Protección de Datos.
Te brindamos el mejor asesoramiento legal.
Veraz es una entidad crediticia que recopila y almacena información sobre la actividad crediticia de los consumidores. Su importancia radica en su papel como fuente de información para las instituciones financieras al evaluar la solvencia de los solicitantes, lo que influye en la aprobación de créditos y préstamos.
El historial crediticio es fundamental porque actúa como tu carta de presentación en el mundo financiero. Registra todas tus actividades financieras, especialmente los pagos o cumplimiento de compromisos adquiridos con servicios y productos financieros. La relevancia radica en que un historial crediticio sólido y positivo puede abrir las puertas a nuevos productos financieros. Por ejemplo, un historial crediticio positivo puede llevar a una entidad financiera a ofrecerte una tarjeta de crédito o la aprobación de un préstamo, permitiéndote acceder a más oportunidades y opciones en el ámbito financiero.
La relación entre Veraz y el Banco Central radica en el hecho de que Veraz es una base de datos que recopila y almacena información crediticia, mientras que el Banco Central regula y supervisa la actividad crediticia en el país. El Banco Central utiliza la información de Veraz en su rol de supervisión y regulación del sistema financiero para garantizar su estabilidad y el cumplimiento de las leyes crediticias. En resumen, Veraz actúa como una fuente de información para el Banco Central, lo que tiene un impacto en la supervisión y regulación del sistema crediticio en Argentina.
Para obtener tu informe de Veraz, el proceso es accesible. Simplemente contacta a Veraz a través de su sitio web oficial, proporciona la información personal necesaria, verifica tu identidad, y recibirás una copia de tu informe crediticio. Esto te permite estar al tanto de tu situación crediticia y asegurarte de que la información en tu informe sea precisa.
Si, se elimina de forma definitiva siempre y cuando la deuda sea de 5 años o mayor.
Somos las Dras. Celeste Miranda y Sabrina Rodas, abogadas recibidas de la Universidad de Buenos Aires.
Creemos que la profesión trasciende mas allá del asesoramiento jurídico. Nuestro pilar es ofrecer un servicio legal con transparencia y compromiso, haciendo hincapié en el profesionalismo y la empatía hacia nuestros clientes.
Estamos para acompañarte en cada momento en que lo necesites. Sabemos que entender las leyes a veces no es fácil. Por eso, utilizamos nuestra experiencia legal para ofrecerte soluciones rápidas, eficientes y responsables.
La ley no es solo nuestro trabajo, es nuestra pasión.
Juan Bautista Maciel2024-05-18Muy buena atención y claridad para explicar todo, eficiencia y sobretodo buen trato
Gustavo Pierobon2024-05-10Tengo el agrado de haber gestionado mis trámites con una gran profesional, Atenta, responsable, empática que cumplió con cada término y condiciónm Muy recomendable y buen labor.
Mariano Buzzetti2024-05-07Muy buena atención, buen trato y te explican de una forma sencilla. Manejan de taquito consumidor. Mi única observación es que el timbre no funcionaba. Pero su atención un 10
Juan Manuel Moyano2024-05-02Excelente servicio y atención. Me sentí muy a gusto.
Federico Affatati2024-05-02Muy buena atención me resolvieron la situación en cuestión de días super recomendables!
Juan Fabbri2024-04-30Muy buena atención. Pudieron resolver rápido mí problema!
Ana Alvarez2024-04-29Viniendo de una muy mala experiencia previa en otro estudio. Aquí se dieron el tiempo de explicarme todo de forma muy clara. Las doctoras estuvieron súper presentes en todo el proceso. Muy recomendable!!
Salas Nuñez2023-08-10Excelente asesoramiento de las chicas. Me ayudaron con un quilombo de ruidos con un vecino que no era fácil. RECOMENDADO.
La Ley de Protección de los Datos Personales protege tu información crediticia que se encuentra en bases de datos como VERAZ, NOSIS y Banco Central (BCRA). Establece que la información crediticia debe ser precisa y actualizada. De esta forma, permite a los deudores acceder, corregir y solicitar la eliminación de datos incorrectos VERAZ, NOSIS y Banco Central (BCRA). También limita el tiempo de permanencia de datos negativos y prohíbe el uso de información obsoleta para tomar decisiones crediticias. Estas medidas buscan garantizar la justicia y protección de los derechos de los deudores en el sistema crediticio.